¿Cómo se reconocen?

Las cigüeñas blancas son aves grandes y zancudas. Están recubiertas de plumas blancas, excepto las plumas primarias de las alas, que son negras. Tienen un pico largo, rojo y puntiagudo y unas piernas delgadas y también rojas.

Los machos son más grandes que las hembras, pero ambos tienen el plumaje idéntico. Los polluelos y los jóvenes tienen el pico negro y las piernas de un amarillo grisáceo.

Longitud media: 1-1,15 m
Envergadura media: 1,55-1,65 m
Peso medio: 5-10 kg

Pañuelos básicos colores claros

Cigueña blanca

Donativo

El 10% del precio de venta de este pañuelo tubular se destina a la ONG ambiental APNAE.

Para más información sobre la tarea que lleva a cabo APNAE, puedes echar un vistazo a su página.

¡Visita!

¿Cuál es su población mundial?

Se estima que la población mundial de cigüeñas oscila entre los 500.000 y los 520.000 ejemplares.

¿Dónde se encuentran?

Crían a lo largo de Europa, norte de África, Asia Menor y Oriente Medio.

Durante el invierno, emigran en manadas de miles de ejemplares en África tropical, zonas de Oriente Medio y el subcontinente indio.

Las corrientes térmicas ayudan a su migración. Por este motivo, evitan las zonas de aguas abiertas, como el Mediterráneo.

¿Cuál es su hábitat?

La cigüeña blanca tiene preferencia por las zonas de aguas poco profundas, ni demasiado frías ni demasiado húmedas. Evita las regiones con amplias zonas de vegetación alta o densa. Por este motivo, prefiere las áreas que los humanos también suelen elegir para la agricultura.

Durante la temporada de reproducción, la Ciconia ciconia busca estructuras adecuadas para la construcción de los nidos, tales como árboles altos, tejados, chimeneas, pajares, torres de alta tensión, postes telefónicos o torres construidas para los nidos.

El nido suele construirse unos 30 metros por encima del suelo. Con 2 m de diámetro y 3 de profundidad, el nido de la cigüeña blanca es encuentra entre los más grandes de todas las aves. Para construirlo, utiliza palitos, ramas, tela, papel y otros materiales.

Cigüeña blanca volando

Fuente: Ken Billington

¿Cómo se aparean?

La Ciconia ciconia, desde los 3 o 4 años, se queda con la misma pareja monógama toda la vida.

En primavera, los machos vuelven a las zonas de cría, unos días antes que las hembras, e inmediatamente empiezan a arreglar el nido que utilizaron el año anterior. Cuando llegan, las hembras también participan de la construcción del nido. Anidan en colonias aisladas de hasta 30 parejas.

Pareja al nido

Fuente: David Castor

Polluelos al nido

Fuente: Arjan Haverkamp

Cuando se reencuentra con la hembra, el macho despliega una serie de reverencias. Primero, se sienta al nido con una postura incubadora. Después, estirando su largo cuello, comienza a sacudir la cabeza de un lado al otro. Finalmente, la pareja sella su vínculo con una exhibición, bombeando la cabeza arriba y abajo y desplegando las alas, acompañándolo de un estruendo con los picos.

Las hembras ponen entre 3 y 5 huevos (normalmente 4), que eclosionan al cabo de 1 mes. Al cabo de unas 8 semanas, las crías suelen dejar el nido y se independizan.

¿De qué se alimentan?

La Ciconia ciconia se alimenta de día. Es carnívora y tiene una dieta variada de mamíferos, insectos grandes, anfibios, serpientes, lagartos, gusanos de tierra, huevos y crías de otras aves, moluscos y crustáceos.

Durante los tiempos de sequía, la cigüeña blanca se alimenta básicamente de insectos y ratones. En épocas húmedas, su dieta consta básicamente de animales acuáticos.

La cigüeña blanca busca comida mientras camina con el pico apuntando hacia el suelo. Cuando detecta una presa, hace un picotazo para atraparla.

¿Tienen depredadores?

Los ejemplares adultos de Ciconia ciconia tienen algunos depredadores, pero los nidos y las crías suelen ser objetivo de halcones y águilas. Los nidos se construyen altos para proteger a los huevos y los jóvenes de depredadores terrestres.

¿Cuál es su esperanza de vida?

Esperanza de vida en libertad: 22 años.
Esperanza de vida en cautiverio: 35 años.

Cabeza de cigüeña blanca

Fuente: Ltshears

Cigüeña blanca

Fuente: ASIA-Plus

¿Están en peligro de extinción?

La población reproductora de Ciconia ciconia ha disminuido durante la mayor parte del siglo XX, en parte debido a la destrucción de los hábitats adecuados para la alimentación como resultado de la intensificación del desarrollo agrícola.

Sin embargo, en los últimos años, las poblaciones de la cigüeña blanca han aumentado hasta un 20% gracias a las nuevas leyes sobre el uso del suelo, especialmente en el estado Español y en los países del este de Europa.

A pesar de las mejoras, la Ciconia ciconia se encuentra todavía amenazada por diversas alteraciones del hábitat:

  • Intensificación de la agricultura.
  • Drenage de prados húmedos.
  • Falta de lugares de nidificación en algunas zonas.
  • Destrucción de los nidos en trabajos de mantenimiento.
  • Cambios en las condiciones de alimentación debido a sequías, desertificación y control de plagas de langostas con insecticidas (en África).
  • Uso excesivo de insecticidas.
  • Electrocución a través de las líneas eléctricas.
Evaluado por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN como Preocupación Menor (2015).

¿Sabías que…?

  • Los padres alimentan a las crías con comida regurgitado cada hora hasta que cumplen los 10 días de vida, y cada dos horas hasta que no tienen los 15 días.
  • Suelen defecar a sus piernas para regular la temperatura corporal en climas cálidos. Por este motivo, no se recomienda insertarles anillos a las patas para hacerles un seguimiento.
  • Se cree que 1 de cada 4 cigüeñas blancas es polaca. Esto se debe a que Polonia acoge casi el 25% de cigüeñas de las cerca de 325.000 que hay en Europa.
  • Se han registrado nidos que han sido utilizados año tras año durante 100 años.
  • En algunas culturas, la presencia de nidos de cigüeña blanca se ve como una señal de buena suerte, mientras que en otras culturas su llegada significaba el nacimiento de un nuevo bebé.
  • La Ciconia ciconia es el ave oficial de Lituania y forma parte del símbolo de la ciudad de La Haya (Países Bajos).