Iniciativas actuales
- Ejecución de un programa integral en Namibia con un enfoque en la investigación acerca de la conservación de jirafas y la educación ambiental.
- Brindar apoyo financiero al Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS) y otros socios de conservación para realizar estudios aéreos en el norte de Kenia.
- El Libro de trabajo de Educación Ambiental del GCF para estudiantes de primaria ha sido un recurso muy valioso para nuestro programa KEEP en Namibia.
- Recaudación de fondos en el Día Mundial de la Jirafa para planificar una translocación de la jirafa de Nubia en Uganda.
- Organización y participación en el primer Simposio de Ciencia de Conservación de Jirafas
- Realización del mayor monitoreo con GPS por satélite de jirafas con el fin de comprender mejor sus movimientos espaciales y el uso del hábitat en la naturaleza (en asociación con la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda).
¿Cómo puedo ayudar?
Se puede adoptar una jirafa desde solo 5 € / mes, hacer una donación única o recurrente, o comprar un regalo en nuestra tienda en línea.
Fuentes de financiación
-
- 97% donativos y subvenciones.
- 3% de ventas de merchandising y otros.

Jirafa africana occidental, la más amenazada
Fuente: GCF

Actividades de monitoreo en la operación Twiga
Fuente: GCF

Primer Simposio Científico sobre la Conservación de la Jirafa
Fuente: GCF
Preocupaciones actuales
-
-
- Apoyar la conservación de un hábitat viable para la jirafa.
- Identificar amenazas clave para las jirafas en África y desarrollar formas innovadoras para mitigarlas.
- Sensibilizar y promover el valor de la conservación de las jirafas en los Estados del área de distribución de África, así como a nivel internacional.
- Planificar, desarrollar, implementar y administrar proyectos y programas en cooperación con las comunidades locales y las instituciones asociadas.
- Colaborar con socios locales, nacionales e internacionales en los esfuerzos de conservación de las jirafas en interés de su conservación en los Estados del área de distribución de África.
- Recaudar fondos para la conservación y gestión de jirafas en África
- Mantener una estrecha relación de trabajo con la IUCN SSC Giraffe y el Grupo de Especialistas de Okapi (GOSG) para proporcionar conciencia integral y apoyo técnico.
-
Próximos objetivos
-
-
- Incrementar nuestro equipo de conservación para apoyar las actividades actuales en todas las áreas de África.
- En asociación con la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda (UWA), emprender la Operación Twiga II para ayudar a trasladar jirafas nubias más amenazadas a través del río Nilo hacia el lado sur del Parque Nacional Murchison Falls.
- Apoyar a UWA en el desarrollo de su primera Estrategia Nacional para la Conservación de la Jirafa en Uganda.
- Desarrollar grupos de trabajo de especies de jirafas y planes de acción en Kenia, en apoyo de la Estrategia Nacional de Conservación de la Jirafa.
- Aumentar el apoyo a la conservación de la jirafa en peligro de África Occidental en Níger.
- Para el Día Mundial de la Jirafa: concienciación y apoyo para la jirafa Masai en Kenia y Tanzania.
- Avanzar en la conservación y monitoreo de jirafas reticuladas en el norte de Kenia y Etiopía, en colaboración con partes interesadas y socios locales e internacionales.
- Continuar la investigación de conservación de jirafas a largo plazo en el noroeste de Namibia, en estrecha colaboración con las conservaciones de la comunidad.
- Permitir a los socios locales e internacionales integrar la conservación de la jirafa en sus objetivos de conservación más amplios.
- Crear conciencia sobre la conservación de las jirafas en presentaciones y eventos a nivel internacional, incluidos Australia, Nueva Zelanda, África del Sur, África Oriental, Europa y EE. UU.
-
Logros
-
-
- El análisis genético muestra que hay cuatro grupos muy distintos de jirafas, que aparentemente no se aparean en la naturaleza. Hasta ahora, los científicos y el mundo solo habían reconocido una sola especie de jirafa, compuesta por varias subespecies.
- Documental galardonado de la BBC / PBS «Jirafas: Gigantes Gentiles de África».
- Se recaudaron más de 100.000 dólares en el Día Mundial de la Jirafa 2016. Las donaciones ya se han aprovechado al apoyar a los guardaparques en el norte de Kenia, lo que incluye la provisión del equipo de monitoreo que tanto se necesita.
- El GCF proporcionó subvenciones para seis proyectos de conservación a través de África en 2016.
- El GCF ha desarrollado un Marco Estratégico de Jirafas en toda África como un «mapa de ruta» para guiar las actividades de conservación de las jirafas.
-

Actividades educativas
Fuente: GCF

Salvando una jirafa nubiana
Fuente: GCF
Una reflexión preocupante
Las jirafas están clasificadas como Vulnerables a la extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. El número de jirafas en África se ha desplomado en un asombroso 40% en los últimos 30 años. Estimamos hoy que quedan menos de 100.000 jirafas en toda África.