ICO es un referente muy importante en el campo de la ornitología en Cataluña. Ha conseguido colaborar con todas las entidades ornitológicas del país para alcanzar un objetivo común: el estudio y la protección de las aves.
Logros
- Desarrollo de atlas de alta calidad sobre la distribución de las aves en Cataluña.
- Formación ornitológica a más de 250 personas cada año.
- Proyectos científicos de liderazgo con la población, con más de 6.000 ornitólogos amateurs, que registran cada año más de 600.000 observaciones de aves en nuestra página web.
- Gestión de anillamientos en Cataluña.
- Colaboración con entidades, asociaciones, compañías privadas, medios y administración para el beneficio de los pájaros.
- Organización (junto con dos socios) del Delta Birding Festival, el evento ornitológico más importante del sur de Europa.
Los inicios
Inicialmente éramos un grupo de anillamiento que se dedicaba a anillar pájaros en Cataluña. Por entonces, no éramos más que un grupo de amigos, y no podíamos ni imaginar que esto llegaría tan lejos.

Anillamiento de aves
Fuente: La Central de Can Jalpí

Educación medioambiental
Fuente: ICO

Trepador azul
Fuente: La Central de Can Jalpí
Iniciativas vigentes
- Ornitho.cat, Orenetes.cat, Nius.cat, Sioc.cat y otros proyectos de ciencia ciudadana.
- Formación de todos los ámbitos de la ornitología para todo tipo de amantes de los pájaros.
- Organización y coordinación del Atlas Europeo de las aves nidificantes de Europa y del Euro Bird Portal, dos de los proyectos ornitológicos más importantes de Europa de las últimas décadas.

Observación de pájaros
Fuente: ICO

Educación medioambiental
Fuente: ICO
Preocupaciones actuales
- Sensibilizar a la población de la importancia del estudio y la protección de los pájaros.
- Influir positivamente en las políticas de la administración que afectan a los pájaros y la biodiversidad general.
- Llevar a cabo proyectos de ciencia ciudadana en ornitología por toda Europa.
Próximos objetivos
- Ampliar nuestros objetivos y colaboraciones a escala internacional.
- Seguir siendo referentes en la zona de Cataluña.
- Desarrollar aplicaciones móvil y para ordenador para facilitar el estudio de los pájaros y la participación en proyectos de ciencia ciudadana.
¿Cómo puedo ayudar?
Necesitamos ampliar la cobertura de los medios de comunicación españoles y europeos respecto a nuestras actividades y para difundir el Delta Birding Festiva.
Fuentes de financiación
Contratos y acuerdos con administraciones públicas (incluidas las europeas), así como donaciones de empresas privadas, otras entidades y cuotas de miembros.
Un ejemplo a seguir
Nuestros modelos son entidades como la British Trust for Ornithology, el Swiss Ornithological Institute o el Cornell Lab of Ornithology. Combinan a la perfección la relación con los amantes de la ornitología y el análisis de datos científico más avanzado.
Un sueño
Alcanzar un presupuesto respetable, comparable con los que consiguen las entidades en las que nos reflejamos.
Un buen hábito
Cuando vayáis de excursión, mirad los pájaros. ¡Aprovechareis mucho más el paseo!
Una reflexión inquietante
La pérdida de biodiversidad ha llegado a una escala sin precedentes, especialmente en el campo.
Una reflexión para la esperanza
La conciencia medioambiental de la sociedad está aumentando y, aunque no siempre es evidente, también aumenta en parte la conciencia de la administración.