La Fundación sirve a la sociedad construyendo un futuro mejor y más justo. Ofrece oportunidades a las personas; fomenta el talento, la creación y la educación, y conserva el patrimonio natural y cultural.
Iniciativas actuales
- Red de Espais Natura. La Fundació sigue destinando una buena parte de sus esfuerzos en la conservación y gestión de un patrimonio natural muy remarcable. La Red de Espais Natura se consolida como un modelo singular en el sur de Europa, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como un ejemplo de buenas prácticas en la conservación de espacios naturales desde el sector privado, un modelo de gobierno en aumento en todo el mundo.
- Proyectos LIFE de conservación del territorio y la naturaleza. La Fundació participa en diversos proyectos de envergadura, cofinanciados con fondos europeos: LIFE-Montserrat, LIFE MigratoEbre, LIFE Delta Lagoon, LIFE Operació CO2 y LIFE Alnus.
- Educación ambiental de calidad. El patrimonio natural incorpora muchos valores inmateriales -estéticos, espirituales, etc.- y es una seña de identidad de los pueblos y naciones. Transmitir estos valores y el patrimonio en buen estado de conservación es también una responsabilidad hacia las generaciones futuras.
- Equipamientos. La Fundación dispone de equipamientos en la naturaleza que ofrecen estancias y actividades con la misión de sensibilizar la sociedad hacia el respeto de su entorno y los valores ambientales. Por ejemplo: MónNatura Pirineus, MónNatura Delta de l’Ebre, Món Sant Benet, la Muntanya d’Alinyà, Congost de Mont-rebei, Montserrat-coll de can Maçana,…
¿Por qué surgió?
El modelo del National Trust británico, fue la inspiración que siguió la entonces Fundació Territori i Paisatge (embrión de la actual Fundación). Esta entidad inglesa con más de 100 años de historia y más de 2 millones de miembros es el principal propietario de tierras (después de la Corona) en espacios naturales y culturales.
Próximos objetivos
- Arrancar la Red de Productores Asociados, orientada tanto a la producción de alimentos como al apoyo a los agricultores.
- Mejorar los indicadores de calidad de la biodiversidad
- Promover un eco turisme responsable y sostenible en la naturaleza
- Conectar de nuevo a la población con la naturaleza para mejorar su salud.

2a edición del Delta Birding Festival
Fuente: Fundació Catalunya-La Pedrera
Un buen hábito
No perdáis nunca el contacto con la naturaleza.
El contacto directo con la naturaleza nos proporciona salud y bienestar tanto en el ámbito físico, como psicológico o emocional. Con todo y con eso, se dice que sufrimos un “síndrome de déficit de naturaleza” debido al progresivo alejamiento del medio natural al que ha tendido nuestra sociedad, cada vez más urbana.
Aprovechad cualquier ocasión para hacer una escapada o salida que os permita disfrutar de las cosas más sencillas que nos ofrece la naturaleza.
Una frase
Nunca la sabiduría dice una cosa, y la naturaleza otra.

Anillamiento de aves
Fuente: Fundació Catalunya-La Pedrera

Registro de especies
Fuente: Fundació Catalunya-La Pedrera
Hitos alcanzados
- 25 Espacios naturales protegidos (7.851 ha), el 99,7% dentro de la Red Natura 2000, y que son visitados por más de 400.000 personas cada año.
- Custodia del territorio: La conservación del territorio y del paisaje no termina con las adquisiciones de fincas o de reservas forestales. La custodia del territorio permite ayudar a gestionar y conservar espacios públicos o privados.
- Familias: La Fundación programa un conjunto de actividades y talleres en familia para disfrutar de la naturaleza, realizar excursiones para descubrir el territorio o aprender los secretos del entorno..
- Escuelas: Uno de los ejes de los Servicios Educativos de la Fundación es la naturaleza. Desde una didáctica avanzada se propone que los chicos y chicas de Cataluña complementen su formación y aprendan del entorno, para contribuir a su preservación.
- Voluntarios: Nuestra misión se enriquece con la implicación y aportación de ideas, valores y compromiso de personas interesadas en participar en los proyectos de conservación de la naturaleza y de educación ambiental que llevamos a cabo en la Red Espais Natura.
- Biodiversidad: La Fundación centra gran parte de sus esfuerzos en preocuparse de aquellas especies que se encuentran más amenazadas, mediante un gran número de proyectos
- Gestión de hábitats: A la hora de afrontar el reto de preservar la biodiversidad, tanto o más importante que centrar la atención sobre las especies individualmente, es conservar y gestionar los hábitats como es debido.

Campus de Ciencia Ambiental
Fuente: Fundació Catalunya-La Pedrera

Poda de tarajes
Fuente: Fundació Catalunya-La Pedrera
Una reflexión
Preservamos, mejoramos y restauraremos, si es necesario, nuestros ecosistemas y paisajes porque una naturaleza bien conservada, un territorio bien gestionado y un medio ambiente saludable son valores sociales cada vez más reconocidos en una sociedad avanzada.