¿Cómo se reconocen?
Los mochuelos comunes tienen el cuerpo ancho, la cabeza ancha y redonda, los ojos y el pico brillantes y amarillos y el plumaje con manchas.
La mayoría son de color marrón oscuro con manchas blanquecinas por todo el cuerpo, más abundantes en el pecho y en la cara que en la zona dorsal. La cola es corta, como las alas, que son redondeadas y tienen manchas blanquecinas en forma de bandas horizontales. Tienen las cejas prominentes y tienen una mancha en forma de V en la parte posterior de la cabeza.
Longitud media: 23 cm
Envergadura media: 56 cm
Peso medio: 170 g
Los machos y las hembras tienen un aspecto similar, pero normalmente los machos son más pequeños que las hembras y tienen la cara más clara. Las crías son pálidas y no tienen los colores tan contrastados como los adultos.
Donativo
El 10% del precio de venta de este pañuelo tubular se destina a la ONG ambiental Brinzal.
Para más información sobre la labor que lleva a cabo Brinzal, puedes echar un vistazo a su página.
¡Visita!¿Cuál es su población mundial?
Se calcula que en Europa hay entre 618.000 y 1.170.000 parejas de ejemplares reproductores, lo que equivale a un número de adultos de entre 1,24 y 2,34 millones. Como Europa acoge aproximadamente el 25% de la población mundial, una estimación muy aproximada de la población mundial sería de entre 5 y 9,9 millones de adultos.
¿Dónde se encuentran?
El Athene noctua tiene una distribución extremadamente amplia que se extiende a lo largo de Europa, Asia y el norte de África.
El mochuelo común abarca desde la península Ibérica y Dinamarca hasta el este de China. En África se puede encontrar de Mauritania a Egipto, y también a lo largo de la costa del mar Rojo. En Oriente Medio se encuentran en la península Arábiga.
Fueron introducidos históricamente en Gran Bretaña y, más recientemente, en Nueva Zelanda.
¿Cuál es su hábitat?
El Athene noctua vive en una gran variedad de hábitats, pero su preferido es la tierra abierta, con áreas para descansar, cavidades para hacer nido y un clima estable. Este pájaro evita los bosques densos.
Se puede encontrar en campos abiertos, pastos, bosques abiertos, estepas, semidesiertos, desiertos, acantilados, montañas no boscosas y barrancos. También se puede observar en terrenos agrícolas y hábitats urbanos y suburbanos.
El mochuelo es una especie que anida en cavidades, lo que significa que vive dentro de agujeros de árboles o de rocas, grietas de acantilados, estructuras artificiales e incluso nidos, cuevas y madrigueras de otros animales.
Se puede encontrar tanto al nivel del mar como en altitudes de 3.000 m, e incluso en alguna ocasión a 4.600 m. Sin embargo, prefiere las zonas bajas porque tienen un clima más suave.

Mochuelo común desplazándose
Fuente: Austin Thomas
¿Cómo se aparean?
La temporada de apareamiento puede empezar a principios de febrero y suele terminar a finales de agosto, pero varía en función de la región. El periodo de cortejo comienza cuando el macho se pone a patrullar por los límites de su territorio, gritando para esquivar a otros machos y atraer a posibles parejas. Una vez la hembra potencial toma contacto, la pareja comienza el cortejo. Vuelan juntos y descansan en el mismo árbol. La hembra hace un llamamiento “inicial” a la pareja, que provoca que el macho la alimente, indicándole que hay suficiente comida para reproducirse y alimentar a las crías.
El macho enseña a la hembra nidos potenciales de su territorio hasta que ella escoge uno. El nido está hecho en una cavidad agujereada, y la pareja lo limpia antes de la puesta, que suele ser de unos 2 a 5 huevos. Si la primera nidada se pierde, la hembra puede llegar a poner otra. La hembra incuba los huevos durante 25 días y cría los polluelos durante 1 o 2 semanas. Durante este periodo, el macho lleva la comida.

Cría de mochuelo en su nido
Fuente: Ralph Hancock

Joven mochuelo común
Fuente: Danny Laredo
Después del nacimiento, los padres llevan presas a las crías, y ellas comienzan a explorar fuera del nido. Al cabo de entre 21 y 35 días, los polluelos ya tienen el plumaje adulto y los padres los siguen alimentando y protegiendo durante todavía un mes. Los jóvenes se independizan y dejan el nido cuando tienen 2 o 3 meses, y se empiezan a reproducir el año después de haber nacido.
Cuando los polluelos se hacen mayores, el vínculo entre la pareja disminuye, y se pueden separar. Sin embargo, las crías muestran vínculos de fidelidad. Las parejas a menudo vuelan y cazan juntas. También comparten contacto corporal mientras duermen, y se acarician y se frotan mutuamente.
¿Cómo se comportan?
El Athene noctua es una especie sedentaria y territorial. Los machos suelen permanecer en un mismo territorio toda la vida. Los límites pueden aumentar o disminuir, y son más extensos durante el periodo de cortejo.
Aunque ha sido observado cazando y gritando durante el día, el mochuelo común es mucho más activo por la mañana, temprano, y al anochecer. Vuelan de una forma ondulada y cerca del suelo.
El Athene noctua es un pájaro muy vocal y tiene un gran repertorio de llamadas. Estas señales las utiliza para contactar o atraer parejas, defender los territorios de los enemigos y otros búhos, crear alarmas y comunicarse.
¿De qué se alimentan?
El Athene noctua se alimenta de insectos (básicamente cucarachas y langostas), pequeños mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios, crustáceos y gusanos de tierra. Captura las presas lanzándose sobre ellas o persiguiéndolas por el suelo.
Para atrapar la presa utilizan tanto el pico como las garras. A menudo se la llevan a agujeros donde almacenan excedentes de comida. Las porciones de las presas no digeridas se compactan internamente y se regurgitan como egagrópilas.
¿Tienen depredadores?
Los depredadores del mochuelo tienden a ser pájaros más grandes, como otros búhos, halcones y águilas. Pequeños mamíferos, como ginetas o zorros, también son sus depredadores.
Los mochuelos gritan cuando detectan depredadores para avisar a los otros mochuelos que se escondan. Cuando emiten la alerta, balancean el cuerpo arriba y abajo. Mientras duermen, se camuflan poniéndose de una forma que les permite ocultar sus manchas claras.
La forma que tienen de V en la parte posterior de la cabeza imita la forma de sus ojos, para evitar que los depredadores los ataquen por detrás.
¿Cuál es su esperanza de vida?
Vida media en libertad: 4 años.
Vida de vida en cautiverio: más de 10 años.

Mochuelo común
Fuente: Trebol-a

Mochuelo común volando
Fuente: Neil Neville
¿Están en peligro de extinción?
Aunque se trata de una especie muy adaptable y su distribución es amplia, se ha detectado una disminución en toda Europa, no solo del mochuelo común, sino también de otras especies de búho. El número de descendencia por pareja es muy bajo.
La principal amenaza para el Athene noctua es la disminución de las presas y de los lugares donde hacer nido debido a las prácticas agrícolas industrializadas, la intensificación de la agricultura, la explotación del suelo, la tala de árboles viejos y vacíos y la restauración de edificios antiguos. También contribuyen a ello los inviernos duros y los atropellos de los coches.
El Athene noctua es ideal para el estudio de la disminución del búho: es una especie bien conocida por todo el mundo, hay cantidades significativas y responde rápidamente a las intervenciones de conservación. Por ejemplo, la introducción de cajas nido en las zonas donde habitan ha incrementado su número.
Evaluada por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN como preocupación menor (2004).
¿Sabías que…?
- El mochuelo común es famoso porque caza presas de su mismo peso.
- Esta especie suele almacenar la comida en puntos concretos, que pueden llegar a contener hasta 30 piezas para ser comidas posteriormente.
- El mochuelo común puede ver los colores amarillo, verde, azul y, a veces, rojo. También puede distinguir diferentes gamas de gris, lo que incrementa su habilidad para ver de noche.
- Los machos son los principales proveedores de comida durante la época de cría. Esto puede estar relacionado con su peso ligero, que los ayudaría a moverse rápidamente. El hecho de que las hembras pesen más podría ser una ayuda a la hora de cuidar y defender el nido.
- Como muchos otros mochuelos, el Athene noctua gira la cabeza a ambos lados de una manera muy curiosa, posiblemente para localizar objetos cercanos.
- El mochuelo común ha sido comercializado para cazar pájaros pequeños e incluso se ha utilizado como mascota doméstica.
- El Athene noctua se revuelca en la arena regularmente, e incluso se ha observado empapándose del humo que sale de las chimeneas.