¿Cómo se reconocen?
Los orangutanes son comúnmente llamados ‘simios rojos’, ya que tienen un largo y suave cabello naranja. Su piel es gris oscuro. Se puede distinguir una diferencia en la altura, variando entre 1,30 m y 1,80 m; pero la gran diferencia aparece en el peso, que oscila entre 30 y 90 kg. Un macho adulto puede ser tres veces más pesado que una hembra adulta.
Los orangutanes son los animales arbóreos más grandes del mundo. Como mayoritariamente viven en los árboles, han desarrollado largos brazos (hasta 2,25 m) para ayudarles a desplazarse por el bosque. Tanto los pies como las manos son increíblemente diestras, y tienen pulgares opuestos como nosotros, lo que les facilita coger y pelar las frutas.
Son únicos entre los simios en tener un periodo de desarrollo masculino inusualmente largo y dos morfologías masculinas diferentes, con bolsas carnosas los laterales del rostro o sin. A medida que maduran, algunos machos desarrollan cojinetes carnosos y un saco en la garganta, que les permitirán producir “avisos largos” para atraer hembras. Sin embargo, en algunos individuos llamados subadultos, las bolsas carnosas y la masa muscular no están desarrolladas o el desarrollo completo se puede retrasar hasta que sean mayores de 30 años. Su cuerpo suele ser más pequeño.
No se entiende exactamente cuándo y por qué un macho maduro sufre la transformación. Se ha planteado la hipótesis de que la existencia de un macho dominante dentro del rango de un subadulto inhibe su desarrollo. Así pues, el macho no desarrollará sus mejillas y gran tamaño hasta que el macho dominante muera, se aleje o sea derrotado; o hasta que él mismo se aleje.
Donativo
El 10% del precio de venta de este pañuelo tubular se destina a la ONG ambiental Durrell Wildlife Conservation Tust.
Para más información sobre la labor que lleva a cabo Durrell Wildlife Conservation Trust, puedes echar un vistazo a esta página.
¡Visita!¿Cuál es la población global?
Sólo quedan alrededor de 13.800 individuos. La mayoría de los orangutanes de Sumatra se encuentran en el Leuser Ecosystem (provincias de Aceh y Sumatra del Norte).
¿Dónde se encuentran?
Históricamente, Pongo abelii se extendió por todo la isla de Sumatra y más al sur hacia Java. Su hábitat se ha reducido ahora al norte de la isla, principalmente en las provincias de Sumatra del Norte y Aceh.
¿Cuál es su esperanza de vida?
La esperanza de vida femenina oscila entre los 44 y 53 años en estado salvaje. La masculina es un poco más larga, de 47 a 58 años.

Orangután de Sumatra macho desarrollado
Fuente: Balifornian
¿Cómo se aparean?
Los orangutanes machos están listos para el apareamiento cuando tienen aproximadamente 15 años de edad, mientras que las hembras tienen la madurez completa a una edad media de 12 años. Los meses en los que hay más disponibilidad de fruta suelen ser los de mayor índice de apareamiento. Tanto los machos como las hembras se aparean con varios individuos.
Las dos morfologías de machos (con bolsas carnosas y sin) generalmente utilizan diferentes estrategias reproductivas. Los desarrollados emiten un fuerte sonido llamado “llamada larga”, que presuntamente atrae las hembras receptivas, al tiempo que hace saber a otros machos donde se encuentra. El emparejamiento entre hembras y machos dominantes generalmente es cooperativo. En cambio, la táctica de apareamiento de los sub-adultos implica el acoso de las hembras, ya que parecen menos deseados que los machos completamente desarrollados. Las hembras son acosadas por machos subadultos y obligadas a emparejarse.
Como consecuencia, las hembras han desarrollado estrategias para evitar o reducir el acoso, como la formación de alianzas con otras hembras para protegerse o grupos sin apareamiento con machos dominantes.

Cría de orangután
Fuente: Wikimedia commons

Dana y Kea en Durrell
Fuente: Durrel WCT
Sobre su descendencia
Las hembras suelen tener el primer bebé con 15 años. Después tienen uno cada ocho o nueve años, convirtiéndose en el mamífero con el intervalo entre nacimientos más largo. La gestación dura unos ocho meses y medio, y el nacimiento se produce en un nido recién hecho cerca de la parte superior del árbol. Los gemelos no son comunes entre los orangutanes de Sumatra.
El desarrollo de los nuevos orangutanes toma bastante tiempo. Los bebés de orangután se aferran a sus madres durante el primer año o dos de vida, viajando como si fueran uno a través de los árboles y durmiendo en los mismos nidos. Los próximos dos años, aprenderán a subir y empezar a explorar, siempre cerca de la protección de su madre. Es cuando la familia da la bienvenida a un nuevo bebé, que el hermano mayor comienza a viajar a parte de su madre y durmiendo en sus propios nidos. Sin embargo, continuará visitándola cada pocos días. Los hombres no tienen un papel en la atención de los hijos.
Todo esto significa que la población de las zonas afectadas por la pérdida del hábitat tarda mucho tiempo en recuperarse.
Qué comportamiento tienen?
Los individuos de Pongo abelii son extremadamente inteligentes. Comparten más del 96% de nuestro propio ADN. En Sumatra, utilizan ramas pequeñas para construir herramientas y utilizarlas para extraer miel y semillas desde lugares difíciles. Los orangutanes aprenden y se enseñan nuevas habilidades entre ellos; los científicos incluso les han enseñado habilidades de comunicación, tales como lenguaje de signos humano y el uso de pantallas táctiles para ordenador. Además, son capaces de ver una situación a través de los ojos de otro, mostrando empatía.
Los orangutanes de Sumatra tienen vínculos sociales más cercanos que los orangutanes de Borneo. Esto se ha atribuido a la gran cantidad de fruta de las higueras, donde grupos de orangutanes de Sumatra se pueden unir para alimentarse, sin preocuparse por la cantidad de alimentos disponibles. Los machos adultos suelen ser solitarios mientras que las hembras se acompañan de su descendencia.
La higiene como interacción social no es común entre los orangutanes de Sumatra, pero el juego ha sido reconocido en adultos y juveniles. No siempre es necesario el contacto, a veces el simple lenguaje corporal se utiliza como juego. También tienen culturas únicas y diversificadas. La construcción de los nidos es un ejemplo de ello, ya que cada individuo tiene una manera de hacerlo.
¿Tienen depredadores?
Los orangutanes de Sumatra habrían sido amenazados por numerosos depredadores en el suelo del bosque en el pasado y, por tanto, evolucionaron hasta habitar casi sólo en la altura de los árboles. Los depredadores naturales más prolíficos de esta especie son el el tigre de Sumatra y la pantera nebulosa, pero su población ha disminuido debido a la pérdida de caza y hábitat. Los humanos se han convertido ahora en el principal depredador de los orangutanes.
Especies similares
Hasta hace poco se pensaba que sólo existían dos especies de orangután: el orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) y el orangután de Sumatra (Pongo abelii). Sin embargo, un equipo de científicos internacionales describió, en 2017, una nueva especie de orangután encontrada en Indonesia. Se dice orangután de Tapanuli (Pongo tapanuliensis). Esta especie es endémica de los tres distritos de Tapanuli del norte de Sumatra y se encuentra en aproximadamente 1.100 km2 de bosques de montaña en el ecosistema Batang Toru. Parece que se ha aislado de todas las demás poblaciones de Sumatra por al menos 10.000 o 20.000 años. Con poco más de 800 individuos, el orangután de Tapanuli es el más amenazado de los grandes simios.Los orangutanes de Sumatra tienen un pelo facial más largo y vínculos sociales más cercanos que sus primos de Borneo.
Además, los orangutanes de Sumatra son casi exclusivamente arbóreos; mientras que los de Borneo descienden más a menudo al suelo (especialmente los hombres adultos).
¿Cuál es su habitat?
El Orangután de Sumatra es casi exclusivamente arbóreo, con preferencia de los árboles de las selvas tropicales. Algunos machos adultos viajan por tierra, especialmente los más grandes; pero las mujeres prácticamente nunca lo hacen.
Esta especie prefiere los bosques del valle bajo, ya que la variedad de comida es mayor. Sin embargo, se puede encontrar a alturas más altas, con algunas poblaciones pequeñas conocidas que existen por encima de 1.000 m sobre el mar.
El rango de hábitat de los machos se solapa con los de varias hembras adultas. Las hembras comparten áreas con un rango de 500 a 850 ha, mientras que los hombres dominan un rango mínimo de 2.500 ha.
¿Cuándo están activos?
Los Pongo abelii tienen un estilo de vida diurno. Su día comienza al amanecer y lo primero que hacen es alimentarse durante unas tres horas en un árbol cercano. A continuación, comienzan a viajar y recogen más alimentos hasta el mediodía, cuando descansan durante una hora antes de viajar de nuevo durante la tarde para encontrar otro árbol frutal donde comer un par de horas más.
Alrededor de las 4 o 5 de la tarde, es hora de retirarse a dormir. Para ello, los Orangutanes de Sumatra hacen un nido con hojas de los árboles. Estos nidos se hacen cada día (de vez en cuando reparan un antiguo que encuentren). En contraste con los orangutanes de Borneo, los de Sumatra incluso hacen otro nido al mediodía para tomar una siesta. Cuando hay lluvia, suelen hacer una especie de tejado con ramas y hojas.
¿Qué comen?
La fruta es la parte principal de la dieta de un orangután de Sumatra, y los higos son sus preferidas. Sin embargo, también comen hojas jóvenes; liana y tallos de palma; insectos, especialmente hormigas y termitas; y ocasionalmente corteza de árbol. También se les ha visto comer carne de pequeños vertebrados, pero esto es raro. Utilizan los dientes para arrancar y molar los alimentos.
Las necesidades líquidas están cubiertas por la gran cantidad de fruta que comen, pero también beben de fuentes naturales de agua, recogiéndola con las manos redondeadas.
Comunicación y sentidos
Sus sentidos de la vista, el gusto, la audición y el tacto son muy parecidos a los nuestros.
Para comunicarse, hacen un sonido como un “beso chupado”, sobre todo cuando están ansiosos o tienen miedo. También cuando sienten enojo, pero añadirán algunos gruñidos.
Los machos totalmente desarrollados hacen lo que se conoce como “la larga llamada”, una serie de ruidos excepcionalmente fuertes seguidos de un rugido que se puede escuchar a una distancia de 1 km aproximadamente. Esto se utiliza para atraer a las hembras y ahuyentar posibles rivales. También pueden coger árboles y miembros pequeños para añadir un sonido más fuerte. Los orangutanes jóvenes frecuentemente chupan, rugen y gritan.

Orangután colgándose
Fuente: Junaidi Hanafiah

Orangután escondiéndose
Fuente: Wikimedia Commons
¿Están en peligro de extinción?
Pongo abelii está considerado como una de las principales 25 especies de primates en peligro de extinción del mundo. Las estimaciones del número de orangutanes restantes han disminuido dramáticamente durante las dos últimas décadas debido a la pérdida y la fragmentación del hábitat, a pesar de estar protegido por la ley. La caza del orangután de Sumatra aún se produce también.
Las plantaciones de aceite de palma, la tala de madera y las concesiones mineras son las principales amenazas. La última amenaza es la construcción de nuevas carreteras propuestas dentro del área de las últimas grandes selvas de Sumatra. Esto fragmentará el hábitat y las poblaciones de orangutanes a las que apoyan en unidades aún más pequeñas y potencialmente no viables, ya que no tienen recursos suficientes para sobrevivir.
Son matados por trabajadores de plantaciones cuando roban cultivos en busca de comida suficiente para sobrevivir.
Además, algunas personas en Indonesia y el extranjero aún están dispuestas a pagar precios altos para comprar orangutanes jóvenes, que es ilegal desde 1931. Esta no es sólo una amenaza para los jóvenes orangutanes, ya que sus madres suelen luchar por su hijo hasta la muerte. De hecho, se estima que para cada orangután vendido, entre seis a ocho mueren en el proceso de captura y transporte.
Como resultado, sólo siete de las nueve poblaciones existentes de Orangutanes de Sumatra tienen perspectivas de viabilidad a largo plazo. Sin embargo, más de 260 individuos han reintroducido hasta ahora con el objetivo de establecer nuevas poblaciones silvestres genéticamente viables y autosostenibles.
Evaluado por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN como en Peligro Crítico (2017).
Sabías que…?
- En Malayo, ‘orang’ significa “persona” y “utan” deriva de “Hutan”, que significa “bosque”. Así, el orangután literalmente significa “persona del bosque”.
- Los orangutanes son conocidos como los más eficaces en el uso de herramientas de todos los animales, incluidos los otros simis.També como los mejores artistas de escape.
- En el suelo, los orangutanes se desplazan con las cuatro extremidades, utilizando sus palmas o puños. A diferencia de los simios africanos, los orangutanes no están construidos morfológicamente por la locomoción sobre los nudillos.
- Los orangutanes tienen los intervalos de natalidad más largos entre los mamíferos.
- Los bebés de orangután siguen visitando a su madre después de 10 años.
- Los orangutanes tienen una gran variedad de expresiones faciales gracias a sus labios muy flexibles.
- Los brazos de los orangutanes se extienden más que sus cuerpos.
- La crianza de los orangutanes es más intensa en los años de mayor cosecha de fruta.