Estudiamos, preservamos y divulgamos las aves y la naturaleza. Dedicamos nuestro tiempo y recursos económicos a la investigación y la ciencia, a las acciones de conservación y las actividades educativas y de divulgación.

Fecha de fundación

1954

Miembros

Más de 12.000 en Espanya (1.200 en Cataluña)

Ubicación

Madrid

Logros

  • Declaración de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA) a partir de un inventario desarrollado por SEO / BirdLife. Es una referencia clave para determinar las áreas prioritarias para la conservación de las aves y para la designación de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Estas áreas pertenecen a la red Natura 2000, el conjunto de espacios que deben asegurar el mantenimiento de la biodiversidad europea.
  • Gracias a diversos proyectos de SEO / BirdLife y el uso de nuevas tecnologías, se han identificado Áreas marinas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA). Hasta hace poco, la relación de aves con el mar era desconocida.
  • Todas las Áreas marinas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA) identificadas han sido declaradas Zonas marinas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Por ello han sido incorporadas a la red Natura 2000.
  • La celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000, el 21 de mayo, establecido conjuntamente entre la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo y el Comité de las Regiones para recordar el enorme patrimonio natural europeo protegido por esta red. La celebración de este día tiene sus orígenes en un proyecto español desarrollado por SEO / BirdLife y la Agencia EFE, y es el primer día europeo que surge directamente de una iniciativa ciudadana.

Golondrina

Fuente: Oriol Tello, SEO BirdLife

¿Por qué surgió?

Los inicios de SEO / BirdLife se vieron vinculados a la lucha por la defensa de Doñana. La Sociedad Española de Ornitología fue una organización pionera en los ámbitos de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España. Su objetivo es conservar las aves silvestres y su hábitat en el territorio español, así como, a través de BirdLife International, contribuir a la conservación de la biodiversidad global.

Iniciativas vigentes

  • Seguimiento de poblaciones de aves para averiguar su estado, ya que es un indicador del estado de conservación de los hábitats.
  • Sensibilización y educación medioambiental, tanto para adultos como para niños, mediante actividades, cursos, charlas, etc.
  • Acciones de conservación, ya sea a través de la evaluación de los planes y los proyectos o del desarrollo de estudios sobre el impacto de las infraestructuras, el uso de pesticidas, la caza ilegal, etc. en pájaros y biodiversidad.

Observación de pájaros

Fuente: Manuel Menendez

Caja nido

Fuente: SEO BirdLife

Preocupaciones actuales

Tras la creación de Natura 2000 (una amplia red de áreas protegidas para asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats europeos de más valor), las principales preocupaciones son su divulgación y el desarrollo de planes de gestión para estas áreas.

Alcanzar una protección adecuada de los humedales, ya que son hábitats altamente amenazados. Hemos lanzado la campaña Save Three Wetlands. Está enfocada en el Delta del Ebro, Doñana y la Albufera. Estos humedales españoles hacen frente a serios problemas de conservación debido a la contaminación, la sobreexplotación del agua y el cambio climático. Todo esto está causando la desaparición lenta y silenciosa de los humedales.

Seguir luchando para eliminar las amenazas a la naturaleza y la biodiversidad (como las nuevas políticas de agricultura, el uso de pesticidas, la colisión y la electrocución de pájaros a las líneas eléctricas) y evitar la construcción de nuevas infraestructuras (carreteras, estaciones de esquí, puertos deportivo, nuevas áreas de irrigación, etc.). Todo esto afecta a las especies en peligro de extinción como el urogallo común, la pardela balear, el águila imperial ibérica y otras especies de estepa.

Próximos objetivos

  • Conseguir una Política Agrícola Común (PAC) más respetuosa con la biodiversidad y que ayude a los agricultores a ser más respetuosos con las prácticas agrícolas.
  • Trabajar por una pesca más sostenible y, sobre todo, ayudar a los pescadores a reducir el número de capturas accidentales de aves marinas, por ejemplo, en la pesca con palangre. Desgraciadamente, algunas especies amenazadas como la pardela balear a menudo son capturadas. Esto supone una pérdida económica para los pescadores y una gran afectación para estas especies.
  • Abrir un debate en torno a la caza y sus implicaciones de cara a la conservación de la biodiversidad.

¿Cómo puedo ayudar?

Para cumplir nuestros objetivos, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, ya que debe ser la propia sociedad quien presione la administración, instituciones, compañías, etc., para la conservación de nuestro legado natural.

Este apoyo lo puedes ofrecer de muchas maneras. Por ejemplo, haciéndote miembro de la organización. Cuanto más miembros seamos, más fuerza tendrá la organización.

Hay más formas de ayudar a SEO / BirdLife:

  • Apoyando y difundiendo nuestras campañas.
  • Participando en actividades de voluntariado (censos de aves, campañas de limpieza, etc.).
  • Haciendo contribuciones económicas. Hay opciones para todos los bolsillos. Por ejemplo, a través de micromecenazgo.
  • También con donaciones y legados.

Educación medioambiental

Fuente: Sara Sánchez

Educación medioambiental

Fuente: Salva Solé

Fuentes de financiación

Cuotas de miembros, donaciones, actividades sociales, subvenciones públicas, convenios y contratos y recursos financieros.

Un ejemplo a seguir

A escala internacional, nuestra organización de referencia es BirdLife International, dado que trabaja para la conservación del planeta a escala mundial utilizando las aves como indicadores de la salud medioambiental. A un nivel más cercano, admiramos la Royal Society for the Protection of Birds (RSPB), que es nuestra contrapartida en el Reino Unido, por su habilidad de reunir un gran número de personas (cuenta con más de 1 millón de miembros) preocupadas por la conservación del medio ambiente.

Un sueño

Nuestro sueño es un mundo rico en biodiversidad, donde los seres humanos y la naturaleza convivan en armonía, y nuestra misión es conservar la biodiversidad (con las aves como base) gracias a la participación y la implicación de la sociedad.

Tareas de limpieza

Fuente: Jordi Prieto

Tareas de limpieza

Fuente: Jordi Prieto

Una reflexión inquietante

Cada año, SEO / BirdLife declara una especie como “pájaro del año” para concienciar de su conservación y trabajar para revertir su situación desfavorable.

En 2017, el sisón común fue declarado pájaro del año debido a la severa regresión en las zonas de estepa de España.

En años anteriores, especies como el gorrión y la golondrina también fueron consideradas pájaros del año debido a la preocupante disminución de sus poblaciones.

Una reflexión para la esperanza

Cada vez más y más personas están interesadas en la conservación del medio natural y ya empiezan a pedir un cambio de mentalidad a las autoridades, no solo de cara a la conservación de las aves y la biodiversidad, sino también para nuestra propia salud y bienestar.