Juntos por la biodiversidad.

Fecha de fundación

23 de enero de 1998

Miembros

1.000 amigos y miembros

Ubicación

Lérida

Iniciativas vigentes

  • Reintroducción del buitre negro (Aegypius monachus) en los Pirineos.
  • Red de puntos de alimentación suplementaria (PAS) para aves carroñeras de los Pirineos.
  • Conservación del alcaudón chico (Lanius minor) en Espanya.
  • Olivares de montaña y biodiversidad en Les Garrigues (Lérida).
  • Gestión del territorio.

Buitre negro en Lérida

Fuente: Asociación Trenca

¿Por qué surgió?

La actividad humana está alterando los procesos ecológicos naturales de nuestro entorno. Cataluña, gracias a sus características, tiene ecosistemas ricos y diversos. Por este motivo, es un área de gran valor natural y cultural. Con el fin de preservarlo, Trenca completa las acciones que lleva a cabo la administración con la participación de la sociedad civil en la conservación de la naturaleza.

Cría de tortuga mediterránea

Fuente: Associación Trenca

Tortuga mediterránea adulta

Fuente: Associación Trenca

Logros

  • Éxito en la conservación, reproducción en cautiverio y liberación del alcaudón chico (Lanius minor), el vertebrado más amenazado de la península Ibérica.
  • Recuperación de la población de buitre negro en Pirineos, extinguido en la segunda mitad del siglo XIX.
  • Gestión de PAS. Los PAS son puntos de alimentación suplementaria, con aportaciones específicas para aves carroñeras de mayor interés en los Pirineos: quebrantahuesos, alimoche común, buitre y buitre negro.
  • Educación ambiental: multitud de charlas en escuelas, sesiones de sensibilización medioambiental, cursos monográficos y publicaciones informativas.
  • Recuperación de elementos de interés natural y patrimonial y mejoras paisajísticas en Vall Major de Bovera (Les Garrigues).
  • Recuperación de campos de olivos centenarios y comercialización del aceite que se obtiene bajo la marca Salvaje, combinando agricultura y conservación de la naturaleza e involucrando al mismo tiempo diversos agentes locales.
  • Promoción del voluntariado y la inclusión de personas en riesgo de exclusión social en nuestros proyectos.
  • Acciones medioambientales relacionadas con la cigüeña blanca, el mochuelo común, el halcón peregrino y el cernícalo primilla.
  • Como somos una organización de control del territorio, hemos involucrado propietarios de tierras en la conservación de la naturaleza y del paisaje.
  • Implicación de diferentes sectores sociales en la preservación del patrimonio natural, colaborando y trabajando en proyectos conjuntos con diferentes administraciones, organizaciones y empresas.

Preocupaciones actuales

  • Financiación de proyectos.
  • La falta de participación de determinados sectores de la sociedad en los problemas ambientales.
  • La educación ambiental como pilar básico de la concienciación.

Próximos objetivos

  • Ampliar la oferta de educación ambiental.
  • Consolidar los proyectos actuales.
  • Ser autofinanciados.

¿Cómo puedo ayudar?

  • Comprando el aceite de oliva virgen extra que se produce en nuestros terrenos y se comercializa bajo el nombre de Salvatge.
  • Haciendo donaciones generales o donaciones para proyectos específicos.
  • Haciéndote amigo de Trenca.
  • Contribuyendo con materiales: ordenadores, material de oficina, vehículos, remolques, madera, herramientas, ropa de trabajo, etc.

Fuentes de financiación

Subvenciones, contratos de servicio, acuerdos con organizaciones y empresas privadas y donaciones privadas.

Una anécdota

Participamos en un proyecto para la reintroducción de la tortuga mediterránea en el Parque Natural del Montsant. Los primeros nacimientos coinciden con el lanzamiento de la colección de pañuelos tubulares Giraffa. Este pañuelo, que da apoyo a nuestra organización, ¡está estampado con ilustraciones de esta especie!

Un ejemplo a seguir

World Wildlife Fund (WWF), por su lucha constante por la conservación.

Un sueño

Un mundo donde mejoramos la vida y la biodiversidad.

Educación medioambiental

Fuente: Trenca Association

Aceite ecológico Salvaje

Fuente: Trenca, Jordi Bas

Un buen hábito

Reducir el uso del vehículo privado y utilizar la bicicleta para ayudar en la sostenibilidad del planeta y la salud personal.

Una reflexión inquietante

Cada día se extingue alguna especie en nuestro planeta debido a la actividad humana. Según el Índice del Planeta Vivo, entre el 1970 y el 2012 la población de pájaros, anfibios y reptiles disminuyó un 58%. Está en nuestras manos revertir esta tendencia. Por ello, el compromiso de la sociedad civil y de las organizaciones medioambientales es fundamental.

Alcaudones chicos siendo liberados

Fuente: Asociación Trenca, Marc Gálvez

Una reflexión para la esperanza

Hemos detectado un interés creciente por temas medioambientales y de protección de la biodiversidad. Somos cada vez más conscientes de que la alteración de los procesos naturales afecta a nuestro día a día, y que es necesario tomar medidas para dejar a las generaciones venideras un planeta sano.

El año pasado liberamos 120 crías de rompe (Lanius minor), y en 10 años hemos logrado consolidar (con 55 especímenes) la población de buitre negro en los Pirineos, extinguido desde la segunda mitad del siglo XIX.